Vuelta al Noroeste Argentino - 23 Agosto
Detalles
VUELTA AL NOROESTE ARGENTINO
23 de AGOSTO
La vuelta express más completa
- Fecha de salida: 23 Agosto
- Bus Mix semicama – cama de la empresa San Carlos
- Servicio de snack y bebida a bordo.
- Asistencia Médica – Universal Assistances hasta $ 1.300.000 de cobertura máxima actual) – Sin límite de edad.
- 03 noches de alojamiento con media pensión en Salta - Hotel Apart Carlos
- 02 noches de alojamiento con media pensión en Tilcara - Cadena de Hoteles
- Coordinación permanente y guías especializados en destino.
- Excursiones incluidas:
-Quebrada de los Sosa.
-Tafí del Valle.
-Abra del infiernillo
-Visita Cafayate con visita a bodega.
-Quebrada del Río de las Conchas.
-Purmamarca.
-Maimará.
-Uquía.
-Salinas Grandes.
-Quebrada de Humahuaca.
Precio por persona en base Doble/Triple: $ 549.900.-
- Recargo Butaca Cama $ 45.000.-
- Recargo Butaca Panorámica $ 45.000.-
- Recargo Butaca Cafetera - $ 30.000.-
Ruta de embarques: Paraná / Santa Fe / Santo Tome / Acceso a Franck y autovía 19 / San Carlos / Acceso a San jerónimo norte y autovía 19 / Pilar / Nuevo Torino / Rafaela / Súnchales / Ceres
ITINERARIO: SALTA 3 Noches – TILCARA 2 Noches
Día 1: Salida del lugar de origen, paradas técnicas en ruta (almuerzo, cena, desayuno – a cargo del pasajero). Noche a bordo.
Día 2: En horarios del desayuno estaremos ya en la provincia de Tucumán, comenzaremos a transitar la Quebrada de los Sosas, camino a Tafi del Valle, luego transitaremos las altas cumbres Calchaquíes hasta llegar al Abra del Infiernillo (3042 msnm) para luego descender a los Valles Calchaquíes pasando por Amaicha del Valle, Quilmas, Colalao del Valle y Tolombon para llegar a Cafayate (Salta), tiempo para el almuerzo (a cargo del pasajero), luego visitaremos una de las bodegas, en donde podemos disfrutar del famoso vino torrentes. Continuaremos viaje transitando la Quebrada de Cafayate o de las Conchas donde descubriremos las más bellas formaciones en los cerros realizados por la erosión del viento y el agua (como la de los Castillos, el Obelisco, el Anfiteatro y la Garganta del Diablo, entre otras). Para luego ingresar al Valle de Lerma y transitar por Talapampa, Coronel Moldes, La Merced y así llegar a Salta. Alojamiento en hotel previsto, cena.
Día 3: Desayuno incluido. Día Libre. Recomendamos de manera opcional realizar la excursión a Cachi, de todo el día, con un recorrido de 320 km en total. Conociendo el Valle de Lerma con un paisaje esplendoroso con sus formas y cerros, la quebrada de Los Laureles y Escoipe; la imponente Cuesta del Obispo; el Parque Nacional de los Cardones con el Nevado de Cachí, hasta llegar al poblado más importante del Norte de los Valles Calchaquíes, la ciudad de Cachi. Regreso al hotel, resto del tiempo libre. Cena.
Día 4: Desayuno incluido. Día Libre. Sugerimos conocer de forma opcional San Antonio de los Cobres. De todo el día, con un recorrido de 390 km en total. Conociendo el trayecto que realizaba el famoso Tren a las Nubes, Pasando por Campo Quijano, Portal de los Andes, Quebrada del Toro, El Alisal, El Candado hasta llegar a la ciudad precolombina de Santa Rosa de Tastil, de allí seguir hasta la puna salteña (4.050 m.s.n.m), la localidad minera de San Antonio de los Cobres. Regreso al hotel, resto del tiempo libre. Cena.
Día 5: Desayuno incluido. Salida de Salta para transitar la RN 9 pasar por Jujuy y así llegar a la Quebrada de Humahuaca, ascenderemos la cuesta de Bárcena, para llegar a Volcán., continuando por Maimara donde apreciaremos la famosa Paleta del Pintor y así llegar a la ciudad de Humahuaca para visitar sus callecitas, desde aquí ofrecemos de manera opcional llegar hasta el Cerro Hornocal, unos de los cerros más coloridos de la quebrada que posee, se dice, 14 colores, aparte el camino que se circula tiene una magia que la misma puna le pone. Emprendemos viaje a Tilcara. Cena. Alojamiento en hotel previsto. Cena
Día 6: Desayuno incluido. Día Libre. Una buena opción es conocer Iruya, te invitamos a explorar este entorno único, ubicado en la transición entre el desierto y la selva, y adentrarte en los Valles de Altura. Desde allí, te llevaremos en un emocionante viaje hasta el Valle de Iruya, ascendiendo a alturas de hasta 4000 metros sobre el nivel del mar. A medida que avanzamos, atravesaremos los Valles de Altura, donde los antiguos pobladores dejaron su huella en forma de terrazas de cultivo. Enclavado en medio de estas míticas serranías, encontraremos el pintoresco pueblo de Iruya viviendo una experiencia única. Regreso al hotel. Cena.
Día 7: Desayuno incluido. Salimos temprano con equipaje pasando por Purmamarca, a los pies del pintoresco “Cerro Siete Colores”. Luego continuamos por la RP 52 que nos llevara después de cruzar la cuesta de Lipán, caseríos y el Abra de Potrerillo a las Salinas Grandes (ingreso a cargo del pasajero). Emprendemos viaje de regreso con paradas técnicas. Noche a bordo.
Día 8: Llegada a lugar de origen. Fin de nuestros servicios.
NOTA: Este itinerario es a modo ilustrativo; el orden de las excursiones y recorridos internos puede ser alterado, pero no así su contenido.
Este programa no incluye extras de ningún tipo, como bebidas, impuestos o entradas. Existen tarifas especiales para niños y jubilados, siempre que se presente la documentación correspondiente.
Se ruega a todos los pasajeros cumplir con los horarios que el coordinador informará diariamente para cada excursión. Recuerde que su coordinador está siempre a su disposición para resolver cualquier consulta en tiempo y forma.